La crisis económica esta afectando a la prensa de papel. Se ha reducido la publicidad y hay menos ventas. El problema no se produce solo por la crisis económica sino que la aparición de internet ha influido de forma significativa.
El diario «El País», en su edición de ayer, publicaba un interesante artículo de John Carlin sobre este asunto. Parece que los editores de diarios están seriamente preocupados por el futuro de sus negocios. La existencia de la prensa digital hace que la lectura de los diarios no sea imprescindible para conocer los hechos más recientes. Pero hay que pensar que antes de lo digital estaban la prensa y la radio, que tienen mayor inmediatez y no han impedido la pervivencia de los diarios.
A mi se me hace difícil entender la vida sin diarios de papel. Pero para que se puedan mantener necesitan ofrecer algo más que lo que ofrece internet: historias interesantes, análisis de actualidad, en fín, lo que no ofrece internet. Artículos como el de John Carlin, por ejemplo.