Después de seguir las informaciones de la prensa española sobre los resultados electorales en Euskadi tengo la impresión de que hoy han aprovechado los titulares que se les quedaron en el tintero en 2001.
Patxi López ha conseguido un meritorio segundo puesto, con 24 ó 25 escaños, dependiendo de si recupera el escaño de Álava. De todas formas ha quedado a cinco o seis escaños de distancia del PNV.
Teniendo en cuenta este resultado sorprende que un diario que pretende ser serio como “El País” afirme que el PNV ha ganado en Vizcaya “por poco”, cuando ha sacado cuatro escaños más que el PSE.
Evidentemente no se ha producido ese empate entre ambos partidos que vaticinaban todas las encuestas. La diferencia entre ambos partidos, en todo Euskadi, ha sido de 80.000 votos. No he oido a nadie comentar la pérdida de votos del PSE en relación con las elecciones generales.
Cualquier persona no avisada creería que Euskadi se acostó el 28 de febrero nacionalista y amaneció convertida al “constitucionalismo”, cuando la realidad es que ha habido una ligera variación de los resultados que posibilita numéricamente desplazar al PNV del Gobierno, aunque no se sabe muy bien con que programa. En cuanto a los votos, la suma de PSE, PP y UPyD supone en 42,31 % de los votos, mientras que PNV, Aralar, EA y EB suman en 46,68%, y ello sin contar más del 8% de votos nulos.
A los comentaristas les puede parecer estupendo desplazar a los partidos nacionalistas del Gobierno Vasco. Habrá que ver que les parece a los ciudadanos vascos, incluidos los socialistas, tener un gobierno condicionado permanentemente por el PP y UPyD.