La empresa cervecera Heineken ha anunciado el cierre de su fábrica en Arano, pequeño pueblo de Navarra. Arano es un pueblo de apenas 150 habitantes, en la frontera con Guipuzcoa y esa era la princiapal empresa de la localidad. La empresa supone que el cierre de esta fábrica beneficará al conjunto. En Arano trabajaban menos de 70 personas, muchas de ellas vecinas de Giupuzcoa. En un cierre como este se comprueba la dureza del la crisis, ya que muchos de los trabajadores tendrán mucha dificultad para buscar un nuevo empleo, viviendo en un pueblo alejado de nucleos industriales. Es en estos casos cuando la Administración debe esforzarse en buscar soluciones. Está muy bien ocuparse de los trabajadores de las grandes empresas, pero los de las pequeñas suelen quedar desprotegidos, por su menor capacidad de movilización y de presencia en los medios.
Categorías
Etiquetas
- accidente
- atentado
- ayudas
- Barcina
- Cintruenigo
- condena
- crimen
- crisis
- debate
- delitos
- desempleo
- Economía
- elecciones
- encuestas
- eta
- Euskadi
- Galicia
- garzón
- gobierno
- gobierno vasco
- huelga
- Ibarretxe
- ilegalización
- jueces
- juicio
- Justicia
- navarra
- Obama
- Pamplona
- partidos
- Patxi López
- Política
- pp
- PSN
- psoe
- Rajoy
- recibo de la luz
- Terrorismo
- upn
- zapatero
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
idente d. Mariano en Importantes noticias sobre la… piconyasociados en Rajoy anuncia grandes recortes… sin ánimo de ofender en El Tribunal Supremo archiva un… pepa en Discurso del Rey, Navidad… Amancio en Discurso del Rey, Navidad… Meta
Archivos
- diciembre 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
A rio revuelto ganancia de…………siempre los mismos.
Que fácil tiene que ser desde un sillón de Holanda, decidir que la planta de Arano(por cierto, donde queda ese sitio? se preguntarán ellos)ha dejado de ser productiva, competitiva, etc vamos que no interesa. Los números son lo que cuentan. Y que pasa con los trabajadores que durante estos años se han dedicado a fabricar cerveza? Pues nada que se irán a la calle, armarán un poco de ruido, rumiarán su desgracia, tendrán que tragar con lo que les echen, pero en definitiva nada. Que pasa con todos los premios a la excelencia, modelo de desarrollo sostenible etc.ganados por la empresa y que hacian más ilusionante el trabajo dia a dia ?
Más de lo mismo. Cuentos chinos.Que pasa con la calidad y el elemento diferenciador?. No saben aprovechar la calidad del agua que dicen que tiene el manantial del que se surte Heineken Arano?.Pido una oportunidad para dicha planta y sus trabajadores. Tienen nombre y apellidos, no son una cifra, y sobre todo tienen orgullos de lo Bien hecho. Otros no podrán decir lo mismo.
Me gustaMe gusta
Lamentablemente no habrá oportunidades,al menos en Heineken, porque lo único que cuenta son los beneficios de la empresa. La Administración debería implicarse mas y no dejar todo al mercado, que ya vemos como funciona.
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo.
Ademas de haberse beneficiado de una condiciones inmejorables(inexistentes en ninguna parte) en cuanto al terreno, sin pagar ningún tipo de contribución hasta hace bien poco, ni agua…hoy en día solo pagan 100€ de agua, exactamente lo mismo que el bar de la localidad y en cambio ellos producen millones de litros de cerveza… Trabajadores que se han dejado la piel porque la tradición cerveza en ARano 26 años, han trabajado con su fuera suya propia…
No tienen perdidas sino la ambición multinacional de seguir ganando cada vez más, tienen dinero para invertir los 320 millones en Sevilla pero no para Arano.No se importa en absoluto cerrar y 69 familias a la calle, muchas palabras bonitas y no hechos..
Estoy con todos los trabajadores de Heineken Arano y y ahora cuando se va a ver los que tienen que «mojarse» y tienen responsabilidades como lo hacen y como no les toca…
ANIMO Y APOYO EN LO QUE HAGA FALTA
Me gustaMe gusta
¿Dónde está el Gobierno de Navarra?
¿Cómo es posible que no haga nada ante una planta que no está en crisis?
¿Por qué nos venden una moto, y luego no es verdad?
No es bastante que haya empresas que tengan que cerrar porque no les queda más remedio (no se pueden mantener) , pero HEINEKEN?????
Han hecho lo que les ha venido en gana y el Gobierno les ha dejado el camino libre.
Me pensaré dos veces si tomarme una Heineken, CruzCampo…!
Me gustaMe gusta